¿Tránsito intestinal lento? ¿Dificultades para defecar? No lo normalices
Es frecuente escuchar frases como “vivo estreñido/a”, “tengo el tránsito lento pero eso es común después de cierta edad” o “me cuesta ir al baño a evacuar, pero a quien no le pasa”.
Desde ya te digo que eso, no es normal, lo sano es ir al baño a defecar fácilmente, mínimo una vez al día, el proceso es rápido que se da de manera fluida y pasiva por un cambio de presiones, este transcurso tiene un duración entre 3 a 5 minutos, y no se requiere empujar para facilitar la defecación.
Situaciones como:
Nos hablan de estreñimiento y requieren tratamiento por un especialista en el tema, ya que a largo plazo puede traer consecuencias.
Los síntomas agudos generalmente duran menos de una semana y remiten con un cambio en la dieta y estilo de vida (actividad física, buen dormir, manejo del estrés etc.).
Es crónico cuando estas manifestaciones, persisten durante al menos 3 meses.
El problema del estreñimiento a largo plazo es que debes hacer mucho esfuerzo a la hora de hacer caca, y si ese aumento de presión no se gestiona de manera correcta, hay una sobrecarga a nivel de tu suelo pélvico que le determina un cambio a nivel histológico y con ello lesión.
Si esto no se trata a tiempo se podría traducir posteriormente en problemas urinarios y prolapso (o caída) de órganos pélvicos.
Algunas recomendaciones para su prevención son:
La invitación entonces es no normalizar el estreñimiento o la defecación dificultosa y si presentas uno de estos síntomas debes pedir ayuda a un especialista en suelo pélvico, como te dije, mientras antes trates el problema mejor.
Kinesióloga/Fisioterapeuta Francisca Maturana Vega
Instagram: @pelvi.ca