La relación del estrés y las enfermedades cardiovasculares
¿Por qué las personas que sufren de estrés crónico tienen mayor predisposición a riesgos y enfermedades cardiovasculares? Te contaremos cuales es la relación y cómo podemos mejorar y prevenir.
¿Qué es el estrés?
El estrés es la manera como su mente y su cuerpo reacciona ante una amenaza o un desafío. Las situaciones simples, como un niño llorando, pueden causar estrés. Usted también siente estrés cuando está en peligro, como durante un accidente automovilístico o un robo. Incluso las experiencias positivas, como casarse, pueden ser estresantes.
El estrés es una realidad de la vida, pero cuando se va acumulando, puede afectar su salud física y mental, llevando a producir alteraciones al corazón.
Nuestro cuerpo responde al estrés en muchos niveles. En primer lugar, libera las hormonas del estrés que lo hacen respirar más rápido. Su presión arterial sube. Sus músculos se tensan y su mente corre a gran velocidad. Todo esto lo pone en acción para enfrentar una amenaza inmediata.
El problema es que nuestro cuerpo reacciona de la misma manera a todos los tipos de estrés, incluso cuando usted no está en peligro. Con el tiempo, estas reacciones relacionadas con el estrés pueden causar problemas de salud.
Los síntomas comunes del estrés abarcan:
Incluso por sí solo, el estrés constante puede tensionar su corazón de varias maneras.
¿Cómo podemos trabajar el estrés?
Se debe limitar el consumo de tabaco, café y alcohol, pues estas sustancias son potenciadoras de estrés.
FITOMEDICINA PARA MEJORAR EL ESTRÉS.
Te recomendamos algunos de nuestros suplementos para mejorar la calidad de tu día y mejorar síntomas de estrés agudo o crónico:
BIO BALANCE: nos aporta energía, disminuye el estrés y mejora la calidad del descanso.
Nos entrega equilibrio emocional.
LIFETREK: disminuye la fatiga física y mental, aporta vitaminas para disminuir el estrés y la contractura durante la noche.
Nos entrega energía y vitalidad para el día a día.
FTO: enfocado en potenciar la energía, disminuir el estrés y la ganas de comer en exceso, nos entrega ácidos grasos para proteger nuestro corazón y evitar riesgos cardiovasculares.